Los desinfectantes y los agentes antibacteriales son vitales para mantener la higiene en el hogar, pero no hay que usarlos en grandes cantidades. El uso excesivo de limpiador desinfectante puede afectar nuestro sistema inmunológico y aumentar la resistencia de las bacterias a los desinfectantes.
Como con todos los productos de limpieza, lee las instrucciones de uso del limpiador desinfectante, trabaja en un lugar bien ventilado y protégete las manos y la cara. Ante cualquier duda, te sugerimos que pruebes el producto en una zona pequeña antes de aplicarlo a la superficie completa que debas limpiar. Recuerda lavarte las manos cuando termines.
Los picaportes de puertas, interruptores de luz y los grifos de la cocina y de los baños son las superficies más vulnerables debido al uso cotidiano. Es muy importante no olvidarse de ellos al realizar la desinfección del hogar.
Los desinfectantes son esenciales para limpiar la casa. Estos productos nos protegen de posibles infecciones y dejan las superficies bien limpias; por eso, solemos encontrarlos en la cocina y en el baño de cualquier hogar.
Son muy efectivos, ya que están fabricados específicamente para aprender cómo desinfectar un inodoro, cómo limpiar la bañera, la bacha, los azulejos y el piso. Están diseñados para desinfectar y eliminar todos los gérmenes y las bacterias. Además, cuidan los materiales y son fáciles de usar. Sin embargo, muchas veces, surge una duda importante: ¿cuál es la forma más efectiva de usar los desinfectantes?
La aplicación correcta de un desinfectante va a eliminar la mayor cantidad de gérmenes, lo cual ayuda a preservar la buena salud de todos. El uso habitual de productos de limpieza de alta calidad, combinado con los métodos adecuados, puede higienizar mejor tu hogar.
Cómo desinfectar un baño
En tres pasos:
- Asegurate de desinfectar los lugares donde haya más posibilidades de que se acumulen bacterias, como el inodoro, el bidet y los bordes de los grifos.
- Limpia y desinfecta las superficies que se tocan con más frecuencia.L os picaportes, el lavatorio y el botón del inodoro.
- No te olvides de desinfectar los lugares donde a veces se acumula humedad o agua. La bañera, la ducha y el lavatorio.
Tomado de www.cleanipedia.com