Existen muchos tipos de papeles que pueden utilizarse para sacarle el máximo provecho a todas tus manualidades. En este artículo aprenderás a diferenciar las principales clases y cómo puedes emplearlas en tu siguiente proyecto.
El papel es un medio de expresión ideal mediante el cual podemos dejar volar nuestra imaginación, liberar el estrés diario y terminar con una pieza única e irrepetible. Y por fortuna, en la actualidad existen desde hojas delgadas y lisas hasta cartulinas gruesas y con textura.
¿Qué tipos de papeles son mejores según su uso?
Dependiendo de la actividad o manualidad que vayas a realizar, son recomendables ciertos tipos de papel. Por ejemplo, no se utiliza la misma clase para pintar con acuarela que para pintar con colores. Es la artesanía que vayamos a realizar la que nos guiará.
Pliegos de papel crespón, cebolla o crepé. Textura arrugada y esponjosa que se suele utilizar para hojas y pétalos de flores artificiales.
Tacto suave como el pinocho, pero de textura más lisa y sedosa, para crear todo tipo de decoraciones, arreglos florales, disfraces o pompones.
Colores transparentes para conseguir efectos de luz como los de las vidrieras o realizar originales envoltorios tipo caramelo.
Acabado brillante y reflectante para simular materiales barnizados o pulidos. Se suele mezclar con otros acabados en murales.
Bobinas de papel verjurado de colores de 5 o 25 metros de longitud y de 300 o 500 metros en blanco y marrón. Muy útil para embalaje.
Papel blanco de oficina con gramajes entre 80 y 160 g/m², folios estándar de colores y papel fotográfico satinado.
Otros materiales para manualidades
Material liso, entre el papel y el cartón, en láminas de 180 g/m² de colores con tamaño DIN-A4 o de 50 x 65 cm. Gran variedad de colores.
Láminas de colores con ondulaciones 3D en forma corrugada para crear cajitas, manualidades o embalajes personalizados.
Ligero por rígido, espuma de poliuretano en A3 o 70×100 forrada con cartulina blanca para manualidades de grandes dimensiones y poco peso.
Tela prensada sin tejer para elaborar un sinfín de manualidades, como llaveros o disfraces, con aspecto textil y de tacto suave y agradable.
Crea todo tipo de muñecos, marionetas y disfraces con este material plástico y maleable en láminas lisas, toalla, corrugadas o con purpurina.
Rollos de plástico PVC con el dorso despegable con adhesivo para pegar fácilmente en paredes y murales o recortarlo con formas.
Tomado de:
https://www.asturalba.com/manualidades/papel/pinocho-charol-seda.htm